SUBSIIDIOS Y BENEFICIOS    
SUBSIDIO UNICO FAMILIAR    
Diseño del subsidio o Beneficio Objetivo del Subsidio o Beneficio Individualización del acto que estableció el programa
Unidad, órgano interno o dependencia que la gestiona Requisitos y antecedentes para postular Monto global asignado Periodo o plazo de postulación Criterio de evaluación y asignación Plazos asociados al procedimimiento de evaluación y asignación Tipo Denominación Numero Fecha Link texto integro Enlace a mayor información
Subsidio Unico Familiar
Direccion Desarrollo Comunitario
Certificado de nacimiento
Certificado de Control Sano al dia, extendido por el Servicio de Salud (menores de 8 años)
Certificado de alumno regular (mayores de 6 años)
Resolucion aprobada por el COMPIN en el caso de personas con discapacidad fisica o mental de cualquier edad
Certificado de embarazo (debe encontrarse en el 5° mes)
*El subsidio Maternal no es compatible con las madres causantes de Subsidio Unico familiar
Pertenecer al tramo hasta 60% en el registro Social de Hogares
FONDOS
Es pagado por el Instituto de Prevision Social (IPS)

El monto mensual por causante es de $21.243 (sujeto a validacion)

Es pagado por el Instituto de Prevision Social (IPS)
No hay plazo de postulación, el trámite se realiza durante todo el año. En el caso de los renovantes, se debe realizar la postulación  un mes antes de su vencimiento. Cumplimiento de requisitos para postular y renovar Aproximadamente el día 25 de cada mes se cierra el proceso  de postulantes   y el Mideplan trasfiere los archivos al IPS  para su revisión en el SIAGF, procesada y aprobada la lista de beneficiarios,  se dicta un decreto de concesión de acuerdo al calendario de proceso  mensual del  IPS.  El beneficio se paga a  partir  del mes siguiente a la fecha que se dicta el decreto. Tiene una duración de 3 años, se puede renovar postulando nuevamente si cumple con los requisitos exigidos por la ley. EL objetivo del subsidio familiar  es la entrega de una transferencia monetaria a
favor  de cada causantes (hijos menores, madres con hijos a sus expensas, mujer embarazada, recién nacido, inválidos y discapacitados mentales) en condición de alta vulnerabilidad que no tienen acceso al
beneficio de asignación familiar en el DFL 150. 
Ley








Circular








Subsidio Familiar 18.020 17/08/1981 ENLACE ENLACE
 
Subsidio Familiar 3765 14/09/2023